Tránsitos y trans-formaciones: Foro de las Artes 2021
61 III Llegamos a un punto ante tanto tiktoker e influencer , que hemos pa- sado de ser generadores de contenido a analistas forense de imáge- nes. Todo sucede demasiado pronto y demasiado tarde, son las cosas que tenemos que vivir en tiempos digitales. Nunca viene mal saber que, durante la pandemia, los servicios de contenidos on demand y de streaming experimentaron un rápido crecimiento, dejando a las platafor- mas gratuitas los archivos “lost media” (hasta el momento) y no por ra- zones sentimentales. Para comprender el escenario contemporáneo –el de la “nueva normalidad”, el del distanciamiento social y el uso obliga- torio de mascarillas–, las pruebas apuntan ceremoniosamente al cambio forzado de nuestros hábitos, algo tan aplastante como el ocurrido a los retailers , desmadres aparejados por el impacto del mercado tecnológico en confinamiento, dejando atrás el contrapunto idealizado que la ciu- dadanía consumista tenía de las máquinas. Todo artista que se precie de tal, no olvida que los asuntos de tránsitos y transformaciones son intrínsecos a las pretensiones artísticas, por lo menos, desde que la “Me- tamorfosis” de Ovidio se convirtió en referencia obligada en el gremio, cuya sombra aparece en detalles, modas y texturas consideradas con- temporáneas. Veamos, habitamos entre un sinfín de parafilias brindadas * arturo cariceo zúñiga d i s t o p í a s d e l f i n d e l m u n d o
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=