Tránsitos y trans-formaciones: Foro de las Artes 2021

53 y entreno para matar zombies en el apocalipsis. Me falta aprender a programar, a disparar metralletas y a ponerle un cornete bien puesto a alguien. Seguro al menos dos de estas tres cosas también las aprendo online. Challenge accepted. El último día que salí al mundo exterior, antes de la cuarentena comunal, vi cómo la gente se separaba al cruzarse en la calle, me miraban raro por no usar mascarilla, todo estaba cerrado, ni una cafetería o pana- dería abierta. Recordé las fiestas llenas de cuerpos sudados a las que íbamos con el Ale y JP, cómo lo dábamos todo, como nos agarrábamos con desconocidxs, antes incluso de la Revolución, cuando ya tuvimos proto-reclusiones: los toques de queda post dictadura. Recordé cómo me ponía tacones y poleras de plumas y maquillaje de drag queen , cómo tomábamos cócteles en la playa, en los bares, los encuentros fugaces e intensos de siempre. Me sentí como en el “Cuento de la criada”. Creo que ahí decían algo parecido a esta idea del WOB. Ahí también planteaban un mundo en el que la gente poco a poco iba pidiendo reclusión, moral, comportamiento saludable… y luego… bueno, lean el libro, vean la serie. (Series se pueden seguir viendo en el WON= world of now). En ese paseo, lo que más me afectó, lo que me llevó al borde del llanto, al cierre del pecho, a la sentencia muda, fue la idea de que esto sería PARA SIEMPRE. Y luego –ya en cuarentena total– apareció esta cita: In this new reality, those among us who had lost love or who had not found it in time –that is, before the great mutation of covid-19– were doomed to spend the rest of our lives totally alone. We would survive but without touch, wi- thout skin [...] What seemed like a temporary lockdown would go on for the rest of our lives. 4 Para el resto de nuestras vidas No es la soledad lo que me asusta. Mucha gente ha dicho estos días: “lo duro es contactar contigo misma”. Bullshit, welcome to my life . Toda la vida he estado en contacto con esa fibra interior (tal vez demasiado, pero eso es otra historia). Tampoco me asusta la soledad en el sentido de ”sin amor”. Amor ya tuve, check en el checklist de la vida, next. Lo duro, y de lo que nadie habla, o de lo que al menos los coronafachos no hablan (porque quizás son anorgásmicos, quién sabe), es la pérdida del contacto humano: ”we would survive but without touch, without skin…”. Y aquí otros coronafachos * valeria radrigán 4 Texto de Paul Preciado: “The losers conspiracy”, en: https://www.artforum.com / slant/the-losers-conspiracy-82586 c u e r p o s , a f e c t o s y r e p r e s e n t a c i ó n e n l a e r a d e l p o s t a p o c a l i p s i s

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=