Tránsitos y trans-formaciones: Foro de las Artes 2021

t r á n s i t o s y t r a n s f o r m a c i o n e s 22 das al calor de las manifestaciones y semanas de mayor efervescencia que se tuviera en décadas. El hito que marca el inicio de ese portal de tránsito, son quizás las manifestaciones feministas del 8 de marzo 2020. De este compás de extremos, puede hablarse del inicio a un tránsito, a otro tiempo, a otra época, de la cual ya tenemos varias señales. Esta suerte de túnel a cielo abierto, un pasadizo a ratos oscuro que insi- núa mayores desastres o a ratos tenuemente luminoso que promete un futuro de redención humana y planetaria requiere de propuestas, de ca- minos. Así como enuncia Benjamin Bratton en su programa para el dise- ño de una planetariedad viable en La Terraformación : “La planetariedad requiere filosofía en y del espacio exterior; el diseño especulativo debe centrarse en lo que es tan profundamente funcional como improbable; y, por último, el futuro deberá convertirse en algo que podamos tanto prevenir como alcanzar.” El alto obligado de los colectivos, pasó de la resistencia a la transición, una que tuviera un destino más definido que el sólo motor del deseo que fue inicialmente el “cambiarlo todo”. La complejidad del 2020 es que evidenció que el proceso transicional se demoraba en desplegarse y exhibirse y podría confundirse con una nueva frustración de transfor- mación profunda, a un periodo de legitimación y consolidación de las lógicas de mercado, de comunicaciones y de interacción social. Periodo de Crisis Sin embargo, en el análisis del periodo que daba inicio entre el estallido social y el confinamiento de la Pandemia, se expresó con nitidez el pe- riodo de crisis que atravesaba el mundo, sus lógicas de gobernanza de la economía y los denominados “sistemas” que daban estructura y soporte al mercado, así como la tensión extrema en la que se encontraban dife- rentes formas de convivencia, a escalas individuales como societales, lo cual definía plenamente el proceso histórico como de crisis y transfor- maciones. Tal vez, la expresión más profunda de este periodo de incertidumbres y decadencia, se manifiesta en la grave situación climática y medioam- biental que vive el planeta, con sus consecuentes implicaciones para crecientes grupos poblacionales, países y latitudes a lo largo del globo. Al inconmensurable daño que experimentan hace décadas diversos eco- sistemas producto de la intervención humana, contrasta con la desidia a p e r t u r a

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=