Comunidad y América Latina: avances decolonizadores

95 No obstante, para llegar a ese nivel de relación, de centro y periferia, el lugar desde donde se dirige hasta el lugar donde ejecuta, se requiere una construcción de lo rural, una definición que permita que este territorio, ingrese a la categoría de espacio subalterno o de territorio disponible a las necesidades de lo urbano. Entonces, la definición inicial de lo rural no es en tanto rural sino en tanto espacio definido como primitivo y desconocido, en general también definido como salvaje. Es decir, es un territorio donde se encuentra la naturaleza en bruto, salvaje, en todo su despliegue y complejidad. En ese sentido se configura un concepto inicial de lo rural como el lugar del pasado y primitivo y, por tanto, aquí se saca una conclusión muy importante que es caracterizarlo como inmaduro. Esta conclusión es la llave maestra para justificar la apropiación de lo rural, desalojar a las poblaciones locales que lo ocupan, si es necesario, y comenzar la explotación del mismo, en base a las directrices de lo urbano. Pero, antes veamos algunos procesos de conceptualización y reconceptualización de lo rural, para llegar a ese punto. Una mirada es la exploración de lo rural, en tanto espacio primitivo y desconocido. Esto es incentivar el espíritu de conquista, en los grupos más avanzados en la ciudad o lo urbano, que lleva oculto la idea de la dominación. No hay que olvidar que la episteme moderna instala la conformación de lo individual y de la razón, para conseguir la emancipación de la monarquía. Pero, luego esta libertad se expande hacia la conquista de lo externo, del otro, de lo que está allí afuera (Tuhiwai, 2016). De modo que, una parte de este proceso de invención es concebir lo rural como ese espacio no conquistado, selvático, misterioso, potencial; es conceptualizado así, como un lugar diferente al propio, es decir distinto al centro, lo urbano, desde donde se mira hacia lo que está allá afuera, allá en la distancia, allá en lo desconocido. Se construye así la idea de lo externo y salvaje frente

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=