Comunidad y América Latina: avances decolonizadores
85 Bataille, G. (1997). El Erotismo . Tusquets Editores. Baudrillard, J. (1978). Cultura y Simulacro . Kairós. Beach, R., Green, J., Kamil, M. y Shanahan. T. (Eds.). (2005). Multidisciplinary perspectives on literacy research . Hampton Press. Blanchot, M. (2002). La comunidad inconfesable . Arena. Comisionado Presidencial para Asuntos Indígenas (2008). Informe de la Comisión de Verdad Histórica y Nuevo Trato. Informes finales de los grupos de trabajo, vol. 3, Tomo II . Pehuén. Dussel, E. (1993). Europa, modernidad y eurocentrismo. En E. Laner (Ed.), La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Perspectivas latinoamericanas (pp. 41-53). Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO). Dussel, E. (1994). Crítica del “Mito de la Modernidad”. En 1492. El encubrimiento del otro. Hacia el origen del “Mito de la Modernidad”. Plural Editores. Esposito, R. (2003). Communitas Origen y destino de la comunidad. Amorrortu. Federici, S. y Rivera Cusicanqui, S. (2018). Conversatorio. XVIII. Feria del libro Internacional del Libro, 14 de octubre de 2018. https://vimeo.com/335774684 Fanon, F. (2009). Piel negra, máscaras blancas . Akal. Foucault, M. (1970). La Arqueología del Saber . Traducción de Aurelio Garzón . Siglo XXI Editores. Foucault, M. (2001). Defender la Sociedad, Curso en el Collège de France (1975-1976). Fondo de Cultura Económica.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=