Comunidad y América Latina: avances decolonizadores

360 social, sino también a analizar —crítica y propositivamente— la gestión de los gobiernos de turno y las raíces históricas de los necesarios cambios estructurales que, más temprano que tarde, debemos propiciar en Chile, pues en ello no solo se juega la resolución de la emergencia actual, sino gran parte del destino de nuestra sociedad. En segundo lugar, recordemos que las manifestaciones sociales que preceden al estallido tienen su origen en el sistema escolar, cuyos contenidos han sido dominados por la conceptualización hegemónica. La protesta ha sido protagonizada por las comunidades educativas, lideradas por estudiantes secundarios y/o universitarios entre cuyas particularidades se encuentran su nivel de organización, heterogeneidad, uso de las redes sociales, adhesión social y sentido estructural, todas ellas consideradas en este trabajo como elementos claves del actual estallido social. En tercer término, se ha hecho presente una demanda generalizada en la sociedad por mejorar la salud mental. Se ha configurado un “malestar", no entendido como un cuadro psiquiátrico, sino como un deterioro en el bienestar psicológico, producto del abuso, del robo institucionalizado, de la ausencia de tiempo para la convivencia familiar y comunitaria. Es decir, se apunta aquí a críticas sobre el estilo de vida instalado por el sistema socioeconómico, sindicado como competitivo, consumista, individualista, centrado en el ascenso social, la violencia de género y de clase, y en la construcción del otro como enemigo, y que decanta en demandas que exigen un cambio epistemológico, relacional, comunitario, acorde con los nuevos horizontes. El estallido y posterior revuelta social, en cuarto lugar, no solo ha significado un “despertar", como lo señalaba el cántico al inicio de las manifestaciones sociales, sino que, fundamentalmente, un despliegue de acción por subvertir las lógicas hegemónicas de la política. Este subvertir de la política tiene una vocación por

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=