Comunidad y América Latina: avances decolonizadores
354 En 1979 se agregó al programa de 1975 las reformas estructurales de “segunda generación", conocidas como “las siete modernizaciones" del conjunto de servicios sociales, realizadas por el ministro de la época, José Piñera: (1) salud; (2) educación; (3) previsión social y privatización total o parcial subsidiaria; (4) reforma del sistema judicial; (5) reforma del aparato burocrático- administrativo de “regionalización" (municipios y reducción de provincias a la mitad de regiones); (6) desregulación de trabajo, y (7) modificación de sus formas organizativas, ambas en el llamado “Plan Laboral" (Memoria Chilena, s.f). La implementación de esta política significó una reversión radical del Chile creado bajo la República, centralizando la política económica a través de un mercado abierto dirigido por empresas concentradas de pocos grupos económicos familiares y extranjeros, inhibiendo, mediante normas constitucionales, la propiedad económica adicional y el derecho del Estado a iniciar políticas económicas. Desde el Plan Laboral, el trabajo de baja sindicalización y micropequeña empresa, MIPE e incluso pequeña y mediana empresa, PYME, fue también desregulado en su relación con la gran empresa. Se le llamó “relación patrimonial moderna" en el agroexportador, por su derivación de la hacienda en sus vínculos autoritarios con proveedores MIPE (Peppelenbos, 2005) y, más ampliamente, “moderna flexibilizada", pero igualmente vertical en sus relaciones con ellos, incluidas las relaciones de trabajo. En ambas descripciones, la relación laboral fue desregulada, flexiprecaria, con extendida subcontratación y trabajo por cuenta propia, dificultando su constitución y negociación social (Falabella, 1990; Falabella y Gatica, 2014; Aguilar, 2010; Garrido, 2017). La relación MIPE-gran empresa fue concebida sin encadenamiento virtuoso, negociación o Board PYME de exportación directa y su formación en cluster (Falabella, 2005; Falabella y Gatica, 2014). La institucionalización señalada, basada en la Constitución y en el Plan Laboral, da sustento a la flexibilidad establecida por la gran
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=