Comunidad y América Latina: avances decolonizadores
337 Han, B. C. (2018). Psicopolítica. Desligamiento. Haraway, D. (2020). Manifiesto Cyborg. Desborde Ediciones. International, A. (n.d.). Informe 2020/21 Amnistía Internacional. Júnior, J. G., de Sales, J. P., Moreira, M. M., Pinheiro, W. R., Lima, C. K. T., y Neto, M. L. R. (2020). A crisis within the crisis: The mental health situation of refugees in the world during the 2019 coronavirus (2019-nCoV) outbreak. Psychiatry Research , 288 (April), 113000. doi.org/10.1016/j.psychres.2020.113000 Laboria Cuboniks. (2015). Xenofeminismo, Una política por la alienación. laboriacuboniks.net/manifesto/xenofeminismo-una- politica-por-la-alienacion/ Lipovetsky, G. (2000). La era del vacío. Anagrama. López, C. (2013). La biopolítica según la óptica de Michel Foucault. Alcances, potencialidades y limitaciones de una perspectiva de análisis. Revista de Los Dioses , 1 (1), 111–137. Madariaga, C. (2008). La crisis del modelo biomédico y los desafíos actuales. Reflexión , 36 , 1–5. Mbembe, A. (2011). Necropolítica. Melusina. Menéndez, E. (1998). Modelo Médico Hegemónico: Reproducción técnica y cultural. Natura Medicatrix: Revista Médica Para El Estudio y Difusión de Las Medicinas Alternativas , (51), 17–22. Monedero, J. (2003). La trampa de la gobernanza: nuevas formas de participación política. Plataforma 2015 y Más , 76–86. www.2015ymas.org/centro-de- documentacion/publicaciones/2011/1258/la-trampa-de-la- gobernanza-nuevas-formas-de-participacion- politica/#.XiJxEC2ZNQI
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=