Comunidad y América Latina: avances decolonizadores

316 sistema jurídico chileno dual, con una normativa jurídica y otra anómica metajurídica, para mantener la gobernabilidad. Pasando el Estado de Excepción a ser un espacio vacío como una estructura de normas sin relación con la vida. De manera que hoy, el Estado cancela impunemente el aspecto normativo del derecho, con una violencia gubernamental que ignora el derecho internacional, para ejercer coacción a toda la ciudadanía. Por otro lado, el Estado de Excepción democrático, que menciona De Sousa (2020), en Chile se encuentra marcado por los privilegios de quienes pueden acceder a las cuarentenas sin amenazar su subsistencia, de quienes pueden suspender su trabajo y mantener su vida, de quienes no usan transporte público, y nunca han estado expuestos a trabajos precarios. El virus del COVID-19 no establece diferencias sociales entre clases dominantes, y dominadas, pero las cuarentenas sí, y estas han sido más difícil para unos grupos sociales que para otros. Al respecto De Sousa (2020), señala que para aquellas poblaciones que han vivido un sufrimiento injusto causado por la explotación capitalista, la discriminación racial y discriminación sexual que son contenidos con la metáfora de encontrarse al “sur”, son quienes han sido expuestos a una vulnerabilidad que ha precedido la cuarentena y que ha agravado su condición durante esta crisis. En los datos de empleo en Chile, podemos encontrar ejemplos de estas diferencias. La tasa de desempleo en el primer trimestre del año 2020 alcanzó 11,2%, siendo la cifra más alta desde el 2010 (El Mostrador, 2020). Dado el aumento generado por el cierre del comercio y paralización de trabajos en terreno (como construcciones), muchos obreros perdieron sus principales ingresos necesarios para subsistir y en los sectores más empobrecidos del país se comenzó a ver nuevamente como la gente se tomaba las calles para expresar su descontento por las medidas que el gobierno había implementado hasta ese momento, cuando la escasez de dinero cada

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=