Comunidad y América Latina: avances decolonizadores

303 Ramírez Necochea, H. (2007). Balmaceda y la contrarevolución de 1891 . LOM. Ramos, C. (2009). La transformación de la empresa chilena: Una modernización desarticulada . Universidad Alberto Hurtado. Ramos, J. (1998). Una estrategia de desarrollo a partir de los complejos productivos . Revista de la CEPAL, 66 . Roxborough, I. (1984). Unions and politics in Mexico: the case of the automobile industry . Cambridge University Press. Scuratti, A. (2020). M. El hijo del siglo . Alfaguara. Varas, F. (2020). El vínculo Territorial de la Cooperativa CAPEL con la Región de Coquimbo, 2019-2020 [Tesis de Grado, Universidad de Chile]. Wade, R. (2004). Governing the Market. Princeton University Press. Zapata, F. (2004) ¿Democracia o rearticulación del corporativismo? El caso de México . Seminario Internacional, Gobiernos democráticos en América Latina: balances y perspectivas. Santiago de Chile. Zapata, F. (2012). Rodolfo Stavenhagen, Siete tesis equivocadas sobre América Latina (1965). En C. Illanes y R. Suarez (Coords.), México como problema. Esbozo de una historia intelectual . Siglo XXI, Universidad Autónoma Metropolitana (Unidades Iztapalapa y Cuajimalpa). Zapata, F. (2015). La gran transformación (1930-1960). En A. Rodríguez Curi (Comp.), Población y Sociedad 1808-2014 . Colección Fondo de Cultura Económica, El Colegio de México, Fundación MAPFRE.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=