Comunidad y América Latina: avances decolonizadores

296 pequeños productores asociados del calzado, azulejos, textiles con niveles tan altos de productividad e inserción en el comercio como sus grandes empresas. Humberto Maturana, maestro de nuestra Universidad, con Ximena Dávila (2021) nos dice antes de irse pasados los 90 años esa es nuestra urgencia, construir un entendimiento que permita transformar nuestro convivir cuanto antes, hacia uno en que busquemos la armonía en vez de ventajas sobre los demás . Francisco (2015), en su Encíclica Laudato si, desde Roma alaba cuidar la madre tierra. Cuentan que sale en ropa ciudadana con conocidos a conversar en los barrios cercanos, como en poblaciones populares de Buenos Aires donde vivía, desde donde seguramente se nutrió para escribir Fratelli Tutti (Francisco, 2020) y nadie quede fuera entre inmigrantes del mediterráneo y Coronavirus. Referencias Abramo, L. (1990). La experiencia del enfrentamiento con la estructura sindical oficial en S ão Bernardo. En M. Barrera y G. Falabella (Eds.), Sindicatos bajo Regímenes Militares. Argentina, Brasil, Chile . Ediciones CES, UNRISD. Aguiar, S. (2010). El grado de flexiprecariedad del trabajo: El proceso de innovación y la relación capital-trabajo. Tesis Magíster Ciencias Sociales. Alarcón, C. (2015). Forests and the limits. The case of Sweden and Chile [Doctoral Thesis, Swedish University of Agrticultural Sciences]. Avendaño, O. y Cuevas, R. (2018). Gremios empresariales y Sindicatos. En Huneeus, C. y Avendaño O. (Eds.), El sistema político de Chile. LOM.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=