Comunidad y América Latina: avances decolonizadores

295 El conocimiento ha sido fuertemente des-cooperado en las relaciones gran empresa-MIPE y territorio, así como de esta y sus trabajadores (Ramos, 2009) y también en la cooperación Universidad-Estado, CORFO en particular. La redefinición de estos actores y sus relaciones es fundamental, así como el crecimiento de la inversión en C&T por la gran empresa (Fajnzylber, 1990), reducida casi exclusivamente a la inversión de CODELCO (Katz et al., 2000), impulsando la construcción de maquinarias, motor del desarrollo (Devlin y Moguillansky, 2009). Nuestra reconstitución social desde los aprendizajes de nuestra trayectoria, experiencias de valor en otros países y el aporte de ambos a una reconversión social facilitados por acuerdos constitucionales y gobiernos que apliquen la nueva carta No es fácil rastrear con especificidad el objetivo de este capítulo, que busca aportar hoy caminos de reconstitución social explorando nuestra historia y la de otros países relevantes para la transformación del país recién en marcha desde julio 2021 con el funcionamiento de 155 elegidos constituyentes del claustro y nuevo gobierno desde marzo 2022. La consideración de esas experiencias puede enriquecer la conversación y sus decisiones constitucionales, aportando en especial a la reconstitución social de un país desarticulado estructuralmente por una institucionalidad impuesta por casi medio siglo. Así mismo, la discusión posterior aplicando la nueva Constitución. Lo que recoge este capítulo son experiencias concretas, con logros y limitaciones que facilitan el avance a todo nivel, asociativo, institucional, económico con tecnología, valor agregado, sostenible y conocimiento más compartido con capacidad técnica propia, compartida, creando comunidad de actores y alianzas que permitan avanzar, articulándonos, cuidando los recursos que nos sustentan. Escuchando a mentores de nuestra trayectoria, como también a la asociatividad cívica que permeó los nuevos gobiernos regionales en Italia desde los años 1970, sus distritos industriales de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=