Comunidad y América Latina: avances decolonizadores
294 democracia de consenso resultante (Messner y Scholz, 1999; Moulian, 2005) y una democracia efectiva nacional y territorial descentralizada. Permite una nueva relación del Estado, sobre todo económica, con el país como en la República, en particular con una nueva CORFO técnica-autónoma estilo-República, en las condiciones de hoy y, principalmente, acompañando una descentralización regional efectiva (elecciones, recursos, funcionarios autónomos). Así mismo, reconstitución de partidos y relaciones amigables con el pueblo surgidas de la nueva constitución social y su cultura, al estilo del Moderno Príncipe, Nuevo bloque histórico, Hegemonía propuestos por Gramsci (1949) para derrotar a Mussolini y construir una nueva Italia con ética social. De allí surgió la concepción de un nuevo bloque histórico más tarde propuesta por Dimitrov como Frente Popular. Sobre esa base se puede renegociar, post Constitución y con base social y política que se logre constituir —a diferencia de 1891, 1964-1970, 1970-1973 y más cerca de 1938- 1947— la negociación en joint-ventures con CORFO de grandes empresas e inversión extranjera o su desconcentración de propiedad y alguna forma de alianzas público-privadas y su encadenamiento con micro-pequeñas empresas territoriales y sindicatos. Estos acuerdos legales cambiarían las relaciones con los conglomerados concentrados, descrito anteriormente en economía , según los niveles de entendimiento u oposición de trabajadores y productores pequeños con grandes empresas en sus territorios, creando condiciones de negociación entre ellos, así como negociaciones para resolver el deterioro del medioambiente en zonas de sacrificio donde operan. Medio ambiente requiere institucionalidad propia post-Constitución que permita evitar su maltrato actual. Así mismo, según la propia legalidad política lograda, se puede recomponer el tipo de gran empresa, hoy hegemónica y su política, similar a los acuerdos de reparación post II Guerra por ocupación de Corea por Japón, conjugando luego relaciones de cooperación Sindicatos, MIPE-gran empresa de beneficio mutuo, post hegemonía GE.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=