Comunidad y América Latina: avances decolonizadores

293 de relaciones laborales e inter-empresa SURFRUT negociador- incluyente, versus transnacional TOMEI ex-IANSA con negociación patrimonial-hacendal (Peppelenbos, 2005). A ello se agrega relaciones gremiales amplias de estudiantes universitarios en red intra-CONFECH que se afianzaron en las movilizaciones de 2011 y destaca Lechner (1998) como nuevas formas de organización social y negociación del desarrollo. Boric, uno de los dirigentes de ese movimiento también abre perspectivas de reconstitución social y desarrollo compartido al proponer como candidato presidencial la participación de los trabajadores en la dirección de las empresas (discusión primaria TV, junio 2021). En la economía que nos acompaña, hay varias transnacionales chilenas de producción, servicios operando en América Latina (mineras, forestal-celulosa, vinos, fruta, retail, finanzas, otras en proceso) a diferencia de la situación pre-dictadura (Cardoso y Faletto, 1969) con las cuales negociar post Constitución (mayor valor agregado, C&T, encadenamiento territorial, negociación intra- cadenas, renegociación tratados libre comercio, royalties nacional y extranjero en beneficio del territorio). También se puede discutir con esas grandes empresas acuerdos de desarrollo nacional, su encadenamiento territorial y en cadenas con micro-pequeña empresa, MIPE, la participación de trabajadores y sindicatos superando su relación vertical intra-empresa (Falabella, 2021; Ramos, 2009), inter- empresas (Peppelenbos, 2005) y relaciones laborales flexiprecarias de trabajadores incluso permanentes (Aguiar, 2010). Lo facilita recoger experiencias discutidas escandinavas, coreanas, taiwanesas de transformación endógena industrial, servicio, por etapas desde exportación de recursos naturales a creación de maquinarias industriales, servicios de punta (Devlin y Moguillansky, 2009; Ramos, 1998), aún necesarios de potenciar en Chile. Igualmente, nuestra amplia experiencia histórica de transformación. Institucionalmente , el cambio de Constitución con acuerdos nacionales de 2/3 abre espacio para realizar amplias negociaciones nacionales transformadoras del acuerdo elite 1987, la contradictoria

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=