Comunidad y América Latina: avances decolonizadores
292 robustecimiento de nuestro foco, la asociatividad social del pueblo que luego permite co-gobernar. El desafío para constituyentes, futuros gobiernos de abrir nuevos espacios de formación de clase y pueblo ¿ Qué podemos subrayar ante la construcción de una nueva carta por los constituyentes y los procesos de gobierno post Constitución para reconstruirnos socialmente desde hoy en distintas dimensiones y niveles, aprendiendo de nuestra trayectoria y experiencias de otros países ? De acuerdo a investigaciones del país y sus rasgos estructurales constatados como obstáculo para su desarrollo desde ocho regiones por sus Universidades, la composición como sociedad de nuestro país al inicio del proceso constituyente presenta fuertes rasgos transversales, que pueden tratarse en el debate constitucional y en las políticas públicas que de allí resulten (Falabella, 2021). Ellas señalan en primer lugar y a la vez el centro de nuestro análisis, el país tiene una débil constitución social por casi 50 años post dictadura (sindicatos, organizaciones gremiales, juntas de vecino). Se nutre también de una fuerte individuación resultantes de relaciones e ideología neoliberales, aunque también puede facilitar un positivo individuamiento personal (Jung, 1974), al insertarse en relaciones comunitarias surgidas de las transformaciones que resulten recogiendo experiencias discutidas de otros países y nuestra. Se nutren hoy día las regiones de relaciones intra-empresa como inter- empresas dirigidas en su mayoría verticalmente desde la gran empresa. Pero surgen paralelamente sindicatos con dirigentes nacionales en la CUT de Starbucks y su política empresa de entendimiento gremial, Walmart, cooperativas COLUN (empresa más valorada por chilenos junto a WhatsApp 2019, 2020, 2021) y cooperativa CAPEL, hegemónicas ambas en sus cadenas ante multinacionales y ante ex-cooperativa CONTROL, hoy CCU-Luksic (Falabella, 2000, 2005; Varas, 2020). Así mismo contrasta el estilo
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=