Comunidad y América Latina: avances decolonizadores
290 desarrollo reciente de Corea y el Este asiático (Singapur, Taiwán, Hong Kong, China), el cambio facilitador sorprendente creado por el centralismo autoritario estatal en las primeras etapas de su desarrollo que, en Singapur, el de mayor crecimiento, es aún más fuerte. Se sintetiza la política de desarrollo de Corea con la creación en primer lugar de planes quinquenales por el Gobierno de Park, robusteciendo la formación de ciertas industrias exportadoras y luego el fomento de industrias básicas para su sustentación, junto con políticas públicas extendidas de salud social e inversión en investigación y desarrollo. Lo sigue el desarrollo conjunto de exportaciones de empresas coreanas claves con japonesas, reparando así ese país en la post segunda guerra daños de su larga ocupación imperial. Finalmente se destaca el uso combinado de metodologías mixtas históricas coreana heredadas, las políticas públicas iniciales de Park, así como distintos gobiernos militares y democráticos que lo antecedieron y siguieron, que combinaron políticas pro mercado y pro intervención estatal en política económica y social a medida que se sustentaban, permitiendo la competencia o asociatividad externa según el momento de su desarrollo. Se extendió permanente la constitución democrática del país, permaneciendo actualmente en la cárcel por corrupción post gobernar, la hija del general Park. Los sindicatos industriales se extendieron con el desarrollo industrial y firmaron un acuerdo tripartito con el gobierno y los empresarios para superar con éxito la crisis de 2008 (Kuruvilla y Liu, 2010, 2014). La experiencia constata la capacidad de rehacerse de un país después de guerra civil, ocupación EEUU posterior y anterior de Japón, con políticas diversas de contención y desarrollo en democracia. Taiwán nos presenta un desarrollo peculiar desde 1949 al refugiarse y dirigir la isla los llamados nacionalistas post su derrota en la guerra civil china. A diferencia de Corea donde la gran empresa histórica se reconstituye amparada por políticas estatales de desarrollo, los pequeños empresarios taiwaneses se constituyen en el motor principal de desarrollo del país junto a medianos. Muestran capacidad para articularse y conjugarse con políticas centrales del
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=