Comunidad y América Latina: avances decolonizadores

286 escepticismo, es el momento en que más cercano estuvimos de la dictadura del proletariado… Duró tres años el proceso de co- determinación de la empresa y no se ha reivindicado nuevamente la co-hegemonía nacional sindciato-gran empresa. Hay investigaciones recientes del sector forestal comparados con Chile que establecen un nivel de deterioro ambiental en Suecia por sobre los límites por ellos establecidos (Alarcón, 2015), indicando la tensión en la cual siempre están por articularse procesos de formación y contención social y conjuntos de país, en disputa. Italia contrasta, en primer lugar, por la disputa del país fascista que creaba Mussolini escrita por Antonio Gramsci, referida anteriormente, con nuestra propia disputa hoy con la constitucionalidad creada e impuesta por Pinochet, que ha moldeado el país por casi 50 años. El autor leyó en su idioma sus escritos desde la cárcel para su tesis doctoral durante la dictadura y descubrió un pensar muy adecuado, como también lo parece ser ahora, para pensar nuestra reconstitución social del país en el nuevo escenario abierto. Se subraya a continuación el concepto creado por Gramsci nuevo bloque histórico, propuesto como instrumento amplio para juntar a todo el pueblo y no solo a los obreros, en la disputa por la transformación del país que estaba realizando Mussolini. Representa una conjunción simultánea de otros dos conceptos, formación y alianza de clase, con hegemonía cultural, para lograr el cambio de su país. Fue una orientación que desdeñó en los años 1920 la Internacional Comunista, afianzada en la creación de frentes sólo obreros conforme a la estrategia de poder iniciada en la recién creada URSS. A la muerte de Gramsci, usando la orientación de ese concepto, Dimitrov logró un giro en la Internacional impulsando la creación de Gobiernos de Frente Popular con alianza más amplia para enfrentar al Fascismo, que triunfaron en Francia, España y Chile. Gramsci propuso la formación de un nuevo bloque histórico para derrotar a Mussolini mirando, simultáneamente, a su país bajo Mussolini y bajo el gran propulsor social y político medioeval, El Príncipe de Maquiavelo y su propuesta de creación de Italia (aun en

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=