Comunidad y América Latina: avances decolonizadores
248 hegemonía y guerra de posiciones, da cuenta de cómo las siempre presentes resistencias espontáneas y esporádicas de las clases subalternas son manifestaciones de una lucha de clases que aparece velada, más que expresiones de conflictos de menor profundidad, como se podría hipotetizar. Esto no quiere decir que no haya conflictos que operen sobre ejes distintos a los clasistas, como lo son los conflictos medioambientales —pudiendo distinguirse propuestas eco-socialistas y eco-capitalistas— o los referidos a las relaciones sexo-genéricas —pudiendo identificarse tanto feminismos liberales como de carácter proletario o popular—, sino que la lucha de clases es expresión de un conflicto permanente en las sociedades de clases, pese a que posea distintas formas y grados de expresión. Es de los procesos de formación de clase que emerge un segundo concepto de comunidad, el cual se puede resumir en la siguiente afirmación: las clases con procesos de formación de clase desarrollados son comunidades en lucha . Lo que se desarrolla en los procesos de formación de clase, en el desenvolvimiento histórico de las clases, es aquel antagonismo que es latente en un primer momento, pero que luego, en un estado maduro, se manifiesta políticamente. Lo que resulta de estos procesos, o, mejor dicho, su tendencia, es hacia la consolidación de un grupo de hombres vinculados como comunidad por y para la lucha. De ahí que al analizar la Francia decimonónica Marx (2003) señalara: “Por cuanto existe entre los campesinos parcelarios una articulación puramente local y la identidad de sus intereses no engendra entre ellos ninguna comunidad, ninguna unión nacional y ninguna organización política , no forman una clase ” (p. 107) 5 . Por un lado, comunidad para la lucha porque esta opera como fundamento de la relación de los individuos con procesos de formación de clase desarrollados, determinando su carácter comunitario. Estos grupos se configuran en torno a la lucha, dotándose de un propio modo de reconocimiento, comprensión, 5 Destacado por el autor de este capítulo.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=