Comunidad y América Latina: avances decolonizadores
22 pandemias de la humanidad. Ahora, sin dejar de lado los lamentables fallecidos y las secuelas de enfermedad que ha generado, se agrega una importante evidencia, una dimensión normalmente localizada en segundo plano, que se refiere al reconocimiento del ámbito de la Salud Mental. Esta condición, habitualmente postergada, se ha visto severamente impactada debido al aislamiento de las políticas de reclusión anti-contagio de los Estados del mundo, procesos que ponen ante nuestros ojos la insatisfacción de vivir en cuarentena, encerrados, aislados, en una especie de gran cárcel mundial. Pero al mismo tiempo ello se dispara hacia otros ámbitos, otros problemas de Salud Mental asociados al constreñimiento de la vida en la sociedad neoliberal, que empuja a un desgaste y una deformación psicológica para satisfacer un estilo de vida aspiracional, individualista, consumista, entregado a valores de prestigio material. La Salud Mental tiene normalmente un enfoque promocionado por las instituciones de salud, en el cual hay un gran impacto de la mirada psiquiátrica al respecto. Esta última pone el acento en causas internas, de manera que los problemas más comunes que se buscan resolver en esta dirección son la depresión, la bipolaridad y la psicosis. No obstante, dados los cambios de nuestra sociedad, junto a la pandemia, el concepto de Salud Mental comienza a dar un giro y se inicia la configuración de un nuevo paradigma. Este paradigma parte señalando que muchos problemas actuales de Salud Mental no se explican por causas internas de un mal funcionamiento psíquico, sino por una pesada estructura social que cae sobre la población y que disciplina a los individuos, carga que busca conformar un sujeto moderno, que se adapte el trabajo, se eduque, tenga una familia clásica y sea productivo. Entonces, la idea de este giro es producir Salud Mental, pero dentro del desarrollo de una transformación social que implique el cambio de la psique en una superficie de nuevas relaciones sociales, las cuales apuntan a transformar los pilares que sostiene la estructura
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=