Comunidad y América Latina: avances decolonizadores

201 estructura social de las poblaciones autóctonas del territorio latinoamericano. Efectivamente, nada de eso se pensó que ocurriera. El proyecto fue muy distinto, el tipo de Nación a construir y a instalar en las mentes de la población fue y continúa siendo hasta hoy, es un concepto de sociedad europea, instalar una idea de país desarrollado. Es decir, el proyecto estaba configurado para decir que éramos naciones blancas, civilizadas, modernas, europeizadas (Segato, 2007). El objetivo de la Nación fue regirse por la idea del sujeto moderno (Krotz, 2004), siendo este hombre, patriarcal, racional, conquistador, con voluntad de acción, heterosexual, competitivo. Por otro lado, y siguiendo las polémicas de la época, el proceso de construcción de la Nación en América latina va por el camino de combatir la barbarie en favor de la civilización, transformar todo lo bárbaro existente, sean estas personas, viviendas, modos productivos, animales, tipos de gobierno, zonas agrícolas, montañas y ríos, selvas y mares, es decir todo lo existente en el territorio debía entrar en la filosofía determinada por la Nación que era construirse como un país moderno civilizado, a la usanza europea. En el caso de Argentina (Segato, 2007), de Chile y de otros países era traer la lógica europea, y aquí vivir en esa perspectiva. Nuestros héroes y nuestros filósofos no eran los indígenas, dignos modelos a seguir, sino la cultura europea, seguir a Voltaire, a Rousseau, a Hobbes. Todo ello con el objetivo de terminar afirmando que de esas lejanas tierras de las cuales hemos venido, allí están nuestros orígenes, están en la madre patria, sea esta española, portuguesa, francesa, inglesa, en definitiva, europea. Nuestra pertenencia se debería originalmente a esas sociedades, a esas culturas, a esos pensadores, de modo que lo que tendríamos aquí es un despliegue, una continuidad, un desarrollo que se inició allá, en otras tierras, pero, que se expande a estos nuevos territorios, donde se re-nace, se re- instala. Es una especie de semilla que viaja a estas nuevas tierras y que con su crecimiento las hace suyas. Vendríamos de Europa, pero

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=