Comunidad y América Latina: avances decolonizadores
195 resto por no ser puros de sangre, no les quedaba sino ser los nominados para servir y realizar el trabajo duro, es decir los indios, los campesinos, los afrodescendientes. Ya en el siglo XIX, cae, la importancia de la religión, estamos en América Latina en plena independencia y contamos con la emergencia de la ciencia, instrumento que junto con la filosofía de la época pone sobre la mesa el tema del racismo (Quijano, 2000), que incluso dura hasta nuestros días. El argumento sería que nuestra sociedad estaría construida por razas, las cuales tienen una determinación biológica y, estas se caracterizan por ser razas superiores y otras inferiores. Mucho trabajo investigativo se ha realizado al respecto, uno que puede sintetizar esta conformación subjetiva son los estudios sobre la construcción de la criminalidad. Según León (2016), el delincuente, es construido como un sujeto donde su acción criminal es producto de su inmadurez, de su determinación biológica y de su asociación con las clases populares. Igualmente, se señalan afirmaciones similares sobre los indios y sobre los afrodescendientes, son razas inferiores, cercanas a la animalidad, sin capacidad de tener una influencia en los resortes de la construcción de la sociedad. Posteriormente, durante el siglo XX, ya mucho más cerca temporalmente de la era contemporánea, el argumento tiene relación con los países desarrollados y los que no lo son. Ser desarrollado es ser moderno, tener industrias, tener una población educada e inserta en el mundo del trabajo y estar adscrito a una sociedad democrática, bajo la filosofía del crecimiento económico. De esa manera, tenemos países que son en su mayoría subdesarrollados y unos pocos desarrollados, pero el punto es que los primeros deben hacer esfuerzos para alcanzar a los segundos y el desarrollo, exige de manera indispensable incorporar el modelo modernista en su estructura de funcionamiento, eliminando un fenómeno especialmente importante construido para ese efecto, que
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=