Comunidad y América Latina: avances decolonizadores

194 2007; Echegaray et al., 2009; Jelin, 2002). Procesos, llamémoslos subjetivos, que en su movimiento y asentamiento finalmente tiene una aplicación en la conducta de la población. El funcionamiento radica en que las elite construyen un imaginario de sociedad, el cual es conformado por articulaciones lógicas de pensamiento enriquecidas con apelaciones a la memoria oficial, pero sesgada, que terminan conformando una propuesta irrebatible, la cual es impregnada en las comunidades de forma que ella terminan construyendo una identificación con la misma, es decir señalando que ellas son parte de ese proyecto, tienen un rol, cumplen una función, por tanto su proyecto vital está resuelto. No obstante, aunque ello suena simple, pero no, para ello se requiere lo que hemos llamado mecanismos de colonización, que dentro de otras posibilidades refieren a los siguientes, de acuerdo a distintos momentos históricos determinados. Sobre estos, sin duda, precisiones pueden ser muy validas, aunque aquí, apuntamos a una comprensión más global. Durante la colonia estuvo muy presente la llamada “pureza de sangre”, luego durante el siglo XIX, el racismo, durante el siglo XX, el desarrollismo y actualmente los derechos humanos. No es todo, son algunos de los argumentos principales presente en la dirección señalada. La pureza de sangre (Núñez, 2014), tiene que ver, durante la colonia con la creencia en Dios. Apreciación presente únicamente en los colonizadores, los españoles y los portugueses. Con la cual se construye una jerarquía, en la que los puros de sangre son ubicados en la parte superior y el resto en la inferior, con modalidades intermedias. Es necesario decir que este es un argumento, es una suerte de principio, el cual es transmitido a toda la población de la colonia y eso justifica, siendo la realidad de esa manera, los que tiene derecho a gobernar y a tomar las decisiones fundamentales, o asistir a los sistemas educacionales de la época eran los colonizadores y el

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=