Comunidad y América Latina: avances decolonizadores

183 Baradit, J. (2017). Historia secreta de Chile 3 . Penguin Random House. Castro-Gómez, S. (1998). Latinoamericanismo, modernidad, globalización. En S. Castro-Gómez y E. Mendieta (Eds.), Teorías sin disciplina (latinoamericanismo, poscolonialidad y globalización en debate). Porrúa. CEPAL (2017). CEPAL prevé crecimiento del 4% para Bolivia el 2018 y del 3,9% en 2017. Los Tiempos . www.lostiempos.com/actualidad/economia/20171215/cepal- preve-crecimiento-del-4-bolivia-2018-del-39-2017 De Sousa Santos, B. (2012). Cuando los excluidos tienen Derecho: justicia indígena, plurinacionalidad e interculturalidad. En B. de Sousa Santos y J. Exeni (Eds.), Justicia indígena, plurinacionalidad e interculturalidad en Bolivia . Fundación Rosa Luxemburgo/Abya-Yala. De Sousa Santos, B. (2010). La hora de los Invisibles. En Suma Kawsay/ Buen Vivir y cambios civilizatorios . FEDAEPS Dietz, G. y Selene, L. (2011). Interculturalidad y Educación Intercultural en México. Revista Perfiles Educativos, 35(140) , 196-202. Diez, M. (2004). Reflexiones en torno a la Interculturalidad. Cuadernos de Antropología Social, (19) , 191-213. Donati, P. (2004). Nuevas Políticas Sociales y Estado Relacional . Universidad de Bolonia. Dupeiron, C. (2018). Economía boliviana continuará creciendo y liderará la región en 2018, Prensa latina, Agencia informativa Latinoamericana. www.prensa- latina.cu/index.php?o=rn&id=139862&SEO=economia- boliviana-continuara-creciendo-y-liderara-la-region-en-2018

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=