Comunidad y América Latina: avances decolonizadores
146 necesarias pedagogías que nos vuelvan la mirada a esas potenciales subjetividades? En tal sentido, formas epistémicas son el cauce, como dice Zemelman (2012), ser y asumirse sujeto histórico, con solidez y atención vigilante a la subordinación del orden dominante. Posicionarse como sujeto del conocer, como observador, no como cognoscente de un saber determinado, sino como creador y actor de la realidad. Aperturas a otras realidades posibles conlleva y necesita abrir nuevos diálogos con otros y de este intercambio de palabras contenidas de experiencias y saberes, fortalecer y fortalecerse con otros parámetros de pensamiento, percepciones que desde diferentes aristas nos aportarán a una necesaria mirada crítica. - Develar lo que aparece en los pliegues de las prácticas : Esto es detener la mirada y observar lo que está a nuestro alrededor, en ejercicio de decolonizar lo que esta instituido, las relaciones y condiciones de prácticas hegemónicas que obstaculizan y limitan la construcción de nuevos escenarios pedagógicos en apertura constructiva. Esto es reconocer el trabajo comunitario como un espacio de resistencia a vivir el proceso de aprender frente a desafíos de la vida actual. Al respecto, una madre comentaba en un encuentro comunitario “la sociedad, está tan rápida, está tan acelerada, como que no respeta ningún proceso, ni desde una mamá embarazada, ni de un recién nacido, ni de un niño, ni de un adolescente, ni de un adulto, nada”. Es la tensión del tiempo de la sociedad en que vivimos; por lo que participar y sentirse partícipe brinda apoyo para minimizar ese malestar y dar cabida a nuevas posibilidades de creación y acción. De esta manera, la búsqueda de la participación se convierte en un canal para ir a contracorriente de los desencuentros con la sociedad y sistema imperante. Develar lo que aparece en el pliegue de las prácticas es tensionar la realidad, es ir en busca de aquello que subyace dentro de la cotidianeidad de la vida.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=