Comunidad y América Latina: avances decolonizadores
141 dentro del espacio educativo y cómo ellos se comunican (Educadora 7). Estos señalamientos aquí reunidos son expresiones de educadoras en proceso de formación e inserción en diversas comunidades educativas y sociales en interacción directa con diversos agentes (Registros del taller de experiencias en la formación práctica inicial docente en Educación en primera infancia). Los relatos aquí son parte del ejercicio narrativo del ser sujetos de subjetividad en ser consciente de que no estamos definidos; este relevamiento pasa a ser un ejercicio emancipatorio que muchas veces aparece oculto si no lo compartimos en reflexión con otros, en caso contrario desechamos nuestra propia autonomía para disponernos a la producción capitalista del sujeto normalizado, en la relación —producción y reproducción— de la dominación. Las coordenadas desde una perspectiva crítica en la acción comunitaria, tensionan las proximidades, los despliegues y expresiones corporales que van entrelazando ese estar, el cuál y desde una perspectiva crítica, se irá haciendo o no pedagógico y en tanto aperturas e interpelaciones puedan tal vez estar limitado, pero con muchas posibilidades. La narración señalada por Benjamin sobre la experiencia es un acto político. Se hace presente la figura corpórea de quien ha vivido un viaje, pues los relatos anuncian la presencia y las prohibiciones, el reconocimiento de cómo nos constituimos en presencia y en relación con otros y las implicaciones que esto conlleva, las que se pueden traducir como nuevas emergencias develadas como resultado de nuevos desplazamientos críticos para la acción pedagógica. Junto con mapear el contexto, un segundo énfasis para la acción comunitaria es relevar el espacio donde participaremos, este es el territorio, visto aquí desde una dimensión social (Leloup et al., 2005; Martínez, 2012; Pecqueur, 2000, 2009; Santos, 2005). La crítica al espacio banal a un espacio de horizontalidades planteada por
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=