Comunidad y América Latina: avances decolonizadores

99 Ello genera desquiciamiento y pobreza en la gente del campo. Produce migración a la ciudad, con la consabida pobreza que los espera, produce migración hacia los centros productivos industriales. Así, los migrantes de lo rural salen del campo y se van a la ciudad, pero en el campo quedan los que no pueden migrar o los que no les interesa, los viejos, los niños, los indígenas. Es así como el nivel de vida disminuye en el campo, el sistema productivo instalado por la ciudad en el campo destruye las formas de sobrevivencia propia y naturales del campesino y del indígena. Rompe su sistema de vida porque le quita sus tierras, lo rompe porque instala monocultivos, grandes plantaciones, porque genera un sistema de trabajo muy mal pagado y una cultura de servidumbre vinculada a la sobrevivencia en un rancho o conuco. Por otro lado, lo urbano estimula y produce la tecnologización (Alemán, 2015), con uso de maquinarias, e introduciendo semillas tratadas biotecnológicamente, que en muchos casos hoy en día son productos transgénicos, también se estimula el uso de pesticidas y de fertilizantes, todo ello con el propósito de favorecer el crecimiento de la planta cultivada evitando su interrupción por plantas silvestres o maleza, además los fertilizantes mejoran y aceleran el crecimiento. En este plano hoy se ha producido una fuerte crítica a la manipulación genética de las semillas, no por la manipulación misma sino por el condicionamiento que se hace a la planta, la cual una vez que crece y muere, no puede reproducirse. Ello fruto de una manipulación genética que evita que el campesino o pequeño productor a quien se le vendió la semilla la pueda reproducir por sí mismo, como antes lo hacía y, más bien se vea obligado volver a comprarla a la empresa comercializadora. Es el caso de la empresa “Monsanto” (Ecoosfera, 2013) que además de la manipulación genética ha generado un tipo de relación con sus clientes y campesinos, de control de sus compras hacia una compra obligada a la misma empresa.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=