El impacto de la pandemia sobre las personas mayores
formar la mirada que se tiene de la vejez en el mundo de la política pública, específicamente en lo que respecta al uso de tecnologías y la necesidad de superar la perspectiva asistencialista. Pandemia y transformación digital Ciertamente, el proceso de transformación digital viene desarro- llándose hace varios años e incluso décadas. Los desafíos que plan- tea el fenómeno se vienen evidenciando desde sus inicios, y se in- troducen transformaciones constantemente. Por lo tanto, avanzar hacia una inclusión digital corresponde evidentemente a una tarea de largo plazo. Sin embargo, la crisis socio sanitaria producida por la pandemia por Coronavirus, ha impulsado una importante ace- leración de este proceso debido, entre otras cosas, a las restriccio- nes de movilidad en toda la población. En este escenario, ya no es sólo el mundo administrativo y financiero los sectores que se han digitalizado, sino también las interacciones humanas. Hoy en día, las herramientas digitales se vuelven especialmente importantes, planteando nuevos desafíos en la inclusión de personas mayores. La pandemia ha visibilizado y destacado las desigualdades e inequidades que existen en cuanto al uso de tecnologías. En ese sentido, el contexto ha aportado a orientar la mirada hacia las bre- chas que generan estas inequidades, tanto para las personas ma- yores como para la población en general, donde las desigualdades territoriales han sido especialmente evidenciadas a través de las faltas de acceso a internet en zonas rurales. En ese sentido, el de- safío que la pandemia plantea en materia de inclusión digital, es hacerse cargo de los contextos que hoy están siendo visibilizados, para reflexionar sobre las transformaciones que se están gestando y enfrentarlas de manera inclusiva. Conclusiones: Hacia la construcción de una sociedad digi- tal inclusiva Se ha puesto en evidencia que la transformación digital correspon- de a un proceso cultural y social, que se ve cruzado por un modelo económico donde las políticas de acceso no son equitativas, y por tanto el fenómeno se ve necesariamente atravesado por múltiples SEPTIMA ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO SOBRE ENVEJECIMIENTO 2020 DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=