El impacto de la pandemia sobre las personas mayores
Voy a cambiar solo un poco el tema de nuestra conversación a la pan- demia. Hoy estamos viviendo la pandemia de COVID-19 en el mundo y aquí en Chile hemos hablado mucho acerca de cómo esta pandemia nos mostró la vulnerabilidad de algunos grupos específicos de adultos mayores y cómo las tecnologías nos pueden ayudar a solucionar este problema del aislamiento ¿Cómo es su perspectiva acerca de eso? ¿Qué ha aprendido acerca del uso de tecnologías durante la pandemia? Yo también pienso que la pandemia nos mostró las conexiones de adultos mayores y tecnologías y también de adultos mayores y el resto de la sociedad. Yo estaba realmente preocupada al inicio cuando empezaron a hablar acerca de la pandemia y las restric- ciones presentadas a la sociedad con estos dos grupos separados: tienes a las personas jóvenes que son activas, que están trabajan- do o estudiando y tienes a los adultos mayores que siempre serán dependientes, vulnerables y frágiles; y la sociedad no es así. Esta polarización es realmente … yo estaba realmente preocupada por esto, porque promueve un conflicto de generaciones. Entonces te- nemos personas vulnerables que están trabajando y tenemos adul- tos mayores que son activos y que son sostenedores principales del hogar en sus familias y comunidades. Piensas en las personas que perdieron sus trabajos y están dependiendo de un familiar mayor para pagar la renta o cuando las personas empezaron a trabajar desde sus casas, cuánto extrañan tener la asistencia de familiares mayores para ayudar con el cuidado de los niños, por ejemplo. Es algo asombroso. También, pienso que mostró que, cuando los ser- vicios y dispositivos están disponibles, adultos mayores, así como también adultos y adultos jóvenes y niños, tendrán la posibilidad y la voluntad de adaptarse y superar algunos desafíos. He visto adultos mayores adoptando tecnologías para tratar de mantener la interacción social y he visto muchos servicios y negocios inten- tado abrir nuevos canales de comunicación. Por ejemplo, usando mensajes de texto o tratando de ingeniar una manera de cambiar. Por ejemplo, envías una fotografía de tu prescripción con tu medi- cación, luego te envío la dirección y cuánto necesitas para que yo haga este envío y hacer que este servicio se concrete. Entonces, hay una voluntad de los adultos mayores para adaptarse a las nuevas tecnologías y de tomar todo lo que hace sus vidas más fáciles y para mantener su independencia. Pero estos servicios y los con- SEPTIMA ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO SOBRE ENVEJECIMIENTO 2020 DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=