El impacto de la pandemia sobre las personas mayores
vez porque en la cuarentena hubo más cohesión social. En cuanto a los aumentos, encontramos la diabetes, que es una enfermedad que tiene una comorbilidad con el Covid; aumentaron causas de hi- pertensión, también lamentablemente aumentaron los incendios, otros accidentes y agresiones. También tenemos un aumento claro de causas mal definidas, otras mentales y síntomas de signos gene- rales, que son básicamente causas de fallecimiento por vejez. Allí también podría estar involucrada gente que murió en su casa por Covid, antes de lo previsto, pero no se sabe porque nadie le hizo un test PCR. El análisis detallado de esto se puede encontrar en 2 . En diciembre del 2020 salió un análisis 3 mucho más interesan- te de todos los trabajos que se han hecho sobre la letalidad de la infección. Éste muestra que la letalidad del virus crece en forma exponencial a medida que uno tiene más años: la letalidad es me- nos del 1% para una persona de 45 años, pero ya es casi 2% para una persona de 65 años. Esto sube casi al 5% para una persona de 76 años, crece a un 15% para una persona de 85 años, y para una persona de 95 años ya estamos hablando de más del 30%, es decir, si uno es mayor y se enferma de Covid-19, la probabilidad de morir es altísima. ¿Cuál es el futuro? Espero que la vacuna pueda llevarnos a la inmunidad de grupo, que debería ser durante el 2021 por lo menos en primavera. Algo que no va a cambiar y que es una certeza es que la principal vía de infección son aerosoles, es decir, partículas que flotan en el aire y que contienen el virus, y que en espacios ce- rrados esas partículas pueden quedar horas en el aire flotando, así que todos, cuando entremos a espacio cerrado, no nos saquemos la mascarilla. Debemos seguir cuidándonos. Finalmente, para los interesados en un recuento histórico de los primeros cinco meses de la pandemia, pueden ver 4 2 Ricardo Baeza-Yates. Estimación del exceso de muertes y fallecimientos por Covid-19 en 2020. Ciper Académico, 18/3/2021. 3 Andrew Levin, William Hanage, Nana Owusu‐ Boaitey, Kensington Cochran, Seamus Walsh, Gideon Meyerowitz‐ Katz. Assessing the age specificity of infection fatality rates for COVID‐ 19: systematic review, meta‐ analysis, and public policy implications. European Journal of Epidemiology (2020) 35:1123–1138 4 Ricardo Baeza-Yates. Cinco meses de pandemia. Revista de Estudios Políticos y Estratégicos, volumen 8, 2/9/2020. EL IMPACTO DE LA PANDEMIA SOBRE LAS PERSONAS MAYORES: UNA MIRADA CON PERSPECTIVA DE DERECHOS 70 71
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=