El impacto de la pandemia sobre las personas mayores

A nivel global, ha sido difícil saber si es que los países sola- mente cuentan los PCR positivos o cuentan todo, pero, por ejemplo, a noviembre del 2020, es posible ver la diferencia entre distintos países latinoamericanos, donde en lo que respecta a los fallecidos por millón de habitantes, Perú está en una peor situación. Pero, si calculamos la tasa de letalidad de casos, vemos que la más alta es México, con un 7,5%, y claro, por supuesto que el 7,5% de la gente no está falleciendo, lo que significa que conocen muy poco de la pandemia ya que mientras más grande el número menos se co- noce. Por otro lado, vemos que el país que mejor está es Uruguay, pues en ese momento tenía un mejor control de los casos infecta- dos. Luego, el siguiente grupo es Chile, Argentina, Colombia y Bra- sil; es decir, estos países tienen un desconocimiento similar de la pandemia, factor que mido con el número de veces de infectados que hay, que es entre 5 y 6. En noviembre del 2020 en Chile este indicador era 4,7, mientras que la mayoría de los países -excepto Uruguay- tienen 4 a 5, es decir, 300 o 400% más infectados de lo que conocemos. ¿Qué pasó en los hospitales? Todavía los datos no nos dicen toda la historia porque no hay información clara sobre egresos. Sa- bemos que la gente usaba una cama aproximadamente por 6 días, luego en la UTI 4 días y después pasaba por la UCI. Si se recuperaba pasaba por la cama básica y al final, salía, porque la gente no lle- gaba primero al hospital a una cama básica, porque cuando llega ya está muy mal, entonces la única explicación para los 10 días de cama básica es al revés: es que la persona se recuperó y tuvo que quedarse en el hospital. Este sería el paso promedio, un total de 27 días, que es muy parecido a los resultados internacionales que muestran que de 3 y 4 semanas es el tiempo que la gente tiene en el hospital y 3 semanas cuando la gente fallece. SEPTIMA ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO SOBRE ENVEJECIMIENTO 2020 DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=