El impacto de la pandemia sobre las personas mayores
Entonces yo podría asumir que encontraremos otro círculo aquí u otro componente de ese diagrama, intentando mirar cómo estos elementos interactúan con la salud pública en el centro de la dis- cusión. Por supuesto, hay muchos otros problemas que uno podría mencionar aquí, pero probablemente ya están detallados o son de- masiado para esta presentación. Así que me saltaré eso e iré a la idea de adaptación y apropiación. Ya sea usado para personas ma- yores o ciudadanos senior o personas con discapacidad o el grueso de la población, hay lecciones que deben ser aprendidas por arqui- tectos y diseñadores urbanos. Son acerca de ambientes urbanos cotidianos, la arquitectura del día a día. Y varias acciones que re- presentan aspectos de apropiación, el uso de elementos arquitec- tónicos y actividades que nunca fueron concebidas anteriormente. El balcón adquirió un nivel de importancia diferente, por ejem- plo. Las entradas de las casas y los accesos de las casas se usan para otras actividades o nuevas actividades que no habíamos visto antes. Incluso la interacción visual y verbal entre balcones se vol- vió un aspecto importante. Parte de la apropiación también abor- dando las medidas son este tipo de reacciones que pueden ver en las imágenes y a primera vista se ven graciosas, pero son realmen- te muy significativas en términos de intentar limitar la interacción mientras que al mismo tiempo dan la impresión de que las perso- nas están comprometidas con algo. Restaurantes en espacios exteriores y lo que las personas ha- rán, y la forma en la que van a interactuar con aceras y con el espa- cio exterior de un restaurante, por ejemplo. Y estos son dos tipos de apropiaciones. La apropiación como acción tomada por los dueños de restaurantes o por los mismos usuarios. Habrá nuevas formas de apropiación que definirán el futuro de “ser social”. Entonces, en el pasado, cuando decíamos “social”, significaba compromiso acti- vo, hablar, trabajar y alguna actividad en conjunto. Ahora cuando decimos “social”, ¿qué significa?. Y yo podría asumir que va a tener implicancias sociales significativas en cómo diseñamos espacios basados en el nuevo entendimiento de lo que es social. Lo mismo aplica a ambientes de trabajo, qué tipo de cambios tendrán lugar en el futuro, cómo el distanciamiento social y cómo estas restriccio- nes en las distancias van a influir nuestra percepción, por ejemplo, de colaboración en el lugar de trabajo o la interacción en el lugar de trabajo. Y lo mismo aplica a ambientes educacionales, salas de EL IMPACTO DE LA PANDEMIA SOBRE LAS PERSONAS MAYORES: UNA MIRADA CON PERSPECTIVA DE DERECHOS 44 45
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=