El impacto de la pandemia sobre las personas mayores
blico. Por supuesto, esto tiene implicancias urbanas donde políti- cas efectivas e incentivos para utilizar formas alternativas de trán- sito, como la bicicleta o programas para caminar al trabajo y los incentivos intensos asociados a ello serán parte de las discusiones futuras acerca de las ciudades. La pandemia ha impactado a la in- fraestructura global y a la red global y, por ende, a ciudades globa- les, por supuesto, en varias maneras. A veces estas implicaciones o impactos no son realmente visibles en una primera mirada, pero mirando puertos y aeropuertos, estos son percibidos como lugares para el inicio de un virus en una ciudad porque se trae el virus a un contexto a través de un área de transporte como estas. Y son vistas como lugares potenciales para el comienzo de la propagación del virus. Y por eso han experimentado una reducción significativa en sus operaciones. Por supuesto, todo esto viene con gastos e im- plicancias e impactos en las economías. Y notando que cuando el SARS se propagó en 2003, por ejemplo, impactó a ciudades globales y a mercados de ciudades globales en Singapur y Hong Kong. Si bien estos son mercados muy importantes, no son Londres o Nueva York. Entonces la condición actual ha impactado a ciudades más grandes y a la mayoría de los centros financieros globales, Londres, como mencioné, y Nueva York. Entonces esto añadió implicancias adicionales al pulso de la condición global. En el período temprano de discutir la pandemia, lo que es real- mente interesante, la discusión convencional se concentró en ciu- dades importantes alrededor del mundo, ciudades grandes alrede- dor del mundo, y las discusiones acerca de campamentos y barrios marginales en diferentes partes del mundo, en India, Brasil y otros lugares alrededor del mundo, no fueron parte de los reportes de no- ticias o de análisis, hasta probablemente junio o julio, cuando las personas comenzaron a exponer los problemas, ya sea en reportes de medios o en alguna investigación. Y la discusión era siempre, como mencioné, centrada en ciudades importantes. Pero estas ciu- dades fueron marginalizadas, las de campamentos. Y algunos ar- gumentan que los campamentos ya son marginalizados, entonces no hay nada nuevo. Continúan siendo marginalizados incluso en esta condición de COVID-19. Solo recientemente comenzamos a ver preocupaciones expresadas acerca de las realidades contrastantes entre diferentes segmentos de las sociedades en este contexto. Ya sea, como mencioné, en Sudáfrica, India o Brasil, y el impacto de la propagación del virus en estas comunidades o en su población. SEPTIMA ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO SOBRE ENVEJECIMIENTO 2020 DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=