El impacto de la pandemia sobre las personas mayores
personas. Para asegurar los cuidados paliativos en el contexto de muerte asistida, debe repensarse el sistema de salud que hoy tene- mos, lo que contempla, por una parte, una dimensión económica: No ofrecer soluciones de muy alto costo ni privatizar el proceso, de manera de “no sobrevender la idea de que las personas son libres de decidir, tienen la autonomía, cuando no tenemos la capacidad de finalmente de asegurar un acceso a la salud”. Por otra parte, la discusión se relaciona con el acceso educativo, cultural y social que permita a las personas informarse de manera integral sobre las vías médicas óptimas, los planes disponibles, el tipo de estable- cimiento médico al cual deben recurrir, etc. “Hablar de la muerte es también hablar de la vida, y si evitamos hablar de la muerte, evitamos hablar de la vida” (Francisco Papas Fritas Artista político). Propuesta de modelo de cuidados paliativos Se ha visto que en países donde se legaliza la eutanasia o el sui- cidio asistido, suelen presentarse importantes mejoras respecto a los cuidados paliativos, precisamente por la necesidad de asegurar que quien decide acceder a este servicio no esté respondiendo a una carencia de tratamientos médicos. En Bélgica, existe un plan de muerte asistida que se presenta como un buen ejemplo a seguir. El país en cuestión ha estable- cido una legalización de la muerte asistida como un proceso que está dentro de un plan continuo y multidisciplinario de cuidados paliativos, en el que se brinda apoyo al paciente, cubriendo sus ne- cesidades básicas, aliviando el dolor, y posibilitando un acompaña- miento psicológico en la decisión hasta el final. Es importante tener en cuenta que la disminución de sufri- miento ante la muerte asistida no solamente debe hacer referencia a una dimensión física, sino que se debe hablar de un acompaña- miento integral que incorpore las diferentes esferas humanas del SEPTIMA ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO SOBRE ENVEJECIMIENTO 2020 DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=