El impacto de la pandemia sobre las personas mayores

colaborativo: hay que aliarse con otras disciplinas, incorporar también a organizaciones de la socie- dad civil” (Paulina Osorio). Por otro lado, se identifica la necesidad de abrir nuevas formas de evaluación de la productividad científica, lo cual puede presen- tar tanto obstáculos como oportunidades para el diálogo interdis- ciplinar. Actualmente, los mecanismos de evaluación académica suelen ser todavía bastante rígidos en cuanto a la integración de diferentes campos inter o transdisciplinarios, constituyendo mu- chas veces una barrera para el intercambio de saberes. Una nueva forma de evaluación académica debe necesariamen- te considerar aspectos como la coexistencia de varias metas que tienen la misma importancia, y la búsqueda de otros indicadores de calidad de la investigación, por lo que plantea un replantea- miento en varios sentidos, que si bien es complejo, es sumamente necesario para fomentar este diálogo entre disciplinas. “Tenemos que buscar formas de encontrar otros mecanismos que permitan relevar cuál es la im- portancia de esta investigación, que pueda generar productos, que pueda generar cosas que no sean simplemente el artículo científico, sino también va a ayudar en el mediano y largo plazo a que la gente pueda sentirse más invitada a participar de esta investigación” (Christian González-Billault). Palabras finales Para finalizar, se manifiesta un acuerdo y conciencia común sobre la necesidad imperante de fomentar diálogos interdisciplinarios y transdisciplinarios. Si bien los desafíos son grandes, el punto de partida involucra ciertamente nuevas formas de posicionarnos como académicos/as dentro de la generación de conocimientos. EL IMPACTO DE LA PANDEMIA SOBRE LAS PERSONAS MAYORES: UNA MIRADA CON PERSPECTIVA DE DERECHOS 164 165

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=