El impacto de la pandemia sobre las personas mayores
en el derecho a la propiedad y el derecho a la vivienda, aquí hay un punto que en definitiva es central; la condición de precariedad económica en la que se encuentra la mayoría de la población en esta etapa de la existencia particularmente cuando el sistema de seguridad social no garantiza condiciones mínimas de vida digna, coloca en riesgo su acceso, a bienes esenciales. También es impor- tante un debate sobre cómo es la propiedad y la vivienda. Muchas personas mayores viven de allegados, en muchos casos en familias de acogida que no quieren o no tienen las condiciones para hacerse cargo de las personas mayores. Como ya hemos comentado es fundamental que el Estado adop- te una política que permita a las personas ejercer sus derechos. Específicamente, es importante una política integral en materia de derechos económicos, que incorpore no sólo el derecho a la salud, sino al trabajo, vivienda y alimentación, entre otras materias. Hay varios otros temas que son relevantes, que de momento sólo podremos mencionar por cosas de tiempo. El primero es el del medio ambiente. La Convención también habla del derecho al me- dio ambiente sano, garantizando fundamentalmente los derechos de las personas a vivir en condiciones mínimas de vida digna, con acceso a agua potable y saneamiento. Esto es particularmente re- levante para las personas que viven en zonas rurales, en donde se emplazan grandes faenas industriales. Lo segundo es el acceso a la justicia. La Convención ofrece una serie de mecanismos para la supervisión de su cumplimiento e ins- tancias de litigación internacional en caso de vulneraciones. Estas instancias son cuatro: a. La Conferencia del Estado de las Partes Principal mecanismo de seguimiento. Da cuenta del avance de los Estados parte por medio de informes. Recibe, analiza y evalúa las recomendaciones del Comité de Expertos. Además promueve el intercambio de buenas prácticas y cooperación técnica entre los Estados para la implementación de la Convención. b. El Comité de Expertos Está integrado por expertas y expertos designados por los Esta- dos partes que buscan efectivamente colaborar en el seguimiento de la convención. Una de sus funciones principales, es hacer reco- SEPTIMA ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO SOBRE ENVEJECIMIENTO 2020 DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=