El impacto de la pandemia sobre las personas mayores

abstractos. Por otro lado, son relevantes la equidad e igualdad de género y enfoque de curso de vida. Un enfoque diferencial para el goce efectivo de los derechos de las personas mayores. Otra cosa muy importante es el valor y respeto de la diversidad cultural. La política pública no puede estandarizar a las personas mayores, sino que debe ser respetuosa con la diversidad cultural y en el marco del respeto de la diversidad cultural entender la perte- nencia, esto es, cómo se ajusta esta política frente a la pertenencia de personas mayores a pueblos indígenas, en donde evidentemen- te no solamente ha de considerar elementos de la variable cultural sino que también la particularidad de pertenecer a un pueblo o nación, y por lo tanto, estar regulado por sus propias paradigmas sociales, sus propios paradigmas culturales, y en donde la relación con las personas mayores debiera estar determinada por la cosmo- visión de esas sociedades. Todo esto, sin embargo, con pleno respe- to a los Derechos Humanos que así como constituyen límites a la actuación del estado, también constituyen límites a la actuación de cualquier pueblo o colectivo. Ahora bien, a parte de esto; es importante hablar sobre la res- ponsabilidad del Estado y la participación de la familia, de la co- munidad en la integración activa, a fin de garantizar la integración plena y productiva de las personas dentro de la sociedad. El Estado asume obligaciones para adoptar medidas que permitan prevenir, sancionar y erradicar acciones que sean contrarias a la convención, y que puedan vulnerar los principios que acabo de reseñar, adoptar medidas afirmativas, y realizar todos los ajustes que sean razona- bles para el ejercicio de los derechos de la presente convención. Aquí es importante llamar la atención sobre esta idea de “razona- bles”. Esto es un punto que los estados han intentado incorporar en estas convenciones de Derechos Humanos, a efectos de limitar obligaciones que pudieran presionar sobre el sistema normativo interno, particularmente, yo diría que ahí hay cuestiones de orden claramente político, en términos de las orientaciones políticas que pudieran tener los estados y los gobierno de turno que participan en estas deliberaciones, pero por otro lado, también la forma en que pueden presionar a las arcas fiscales. Entonces al hablar de “lo razonable”, en realidad se habla de “en la medida de lo posi- ble” . Aquí tenemos que considerar uno de los estándares que fija SEPTIMA ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO SOBRE ENVEJECIMIENTO 2020 DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=