El impacto de la pandemia sobre las personas mayores
ver personas adultas mayores con algunas pato- logías físicas importantes, y que sin embargo han podido desarrollar una fortaleza psicológica para poder enfrentar esa situación” (Daniela Thumala. Universidad de Chile). Ahora, sin perder de vista esta consideración, se hace necesa- rio referir específicamente a las condiciones actuales de personas mayores que presentan demencia o algún deterioro cognitivo. Sin duda, la pandemia ha sido una disrupción para todo el mundo, y esto se manifiesta de forma potenciada en este grupo de la pobla- ción. Si bien muchas de ellas pueden presentar nociones de pér- dida con respecto a la contingencia, se ha visto que perciben un entorno distinto y nervioso, donde las visitas y contactos sociales se han restringido y la soledad ha emergido como una dificultad constante con la cual lidiar. Estos efectos se han visto manifesta- do en un aumento en los fallecimientos de este grupo, lo cual ha llevado a muchas familias a retirar a personas mayores de residen- cias, optando por un cuidado en el hogar. Todo este escenario ha visibilizado y agravado la enorme sobrecarga de los/as cuidadores/ as, quienes se han visto enfrentados con mayor frecuencia a situa- ciones de agitación y agresividad. “porque los pacientes con demencia, algunos, cuando están con la demencia muy avanzada, no entienden que tengan que ponerse la mascarilla, ni que no puedan salir, que porqué no puede salir a pasear, etc., y se les explica pero se les olvida en- seguida, entonces para el cuidador es muy estre- sante controlar el paciente” (Maria Isabel Behrens. Universidad de Chile). EL IMPACTO DE LA PANDEMIA SOBRE LAS PERSONAS MAYORES: UNA MIRADA CON PERSPECTIVA DE DERECHOS 122 123
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=