El impacto de la pandemia sobre las personas mayores

permite recopilar una gran cantidad de datos en grandes muestras de participantes en un tiempo bastante corto, también implica un sesgo de selección importante, en particular, cuando se trata de la población mayor. Esto conduce a una representación excesiva dentro de la muestra del estudio, de aquellos adultos mayores que están dispuestos a participar en la investigación, que son usuarios habituales de la web, y que no tienen; al final; deterioro cognitivo. Esos participantes tienen menos probabilidades de experimentar las condiciones que podrían aumentar los efectos negativos de la pandemia en la salud mental, ya que son seguramente más jó- venes, tienen una educación superior, tienen más altos recursos económicos y probablemente una mejor salud física, cognitiva y mental. En consecuencia, el hecho de hacer nuestra encuesta por teléfono, así como cuando hacemos nuestros estudios de cohortes vamos al domicilio de las personas para entrevistarlas, pues todo eso me parece ser una ventaja importante a la hora de incluir par- ticipantes más mayores, más frágiles, con poca educación o con trastornos cognitivos; y eso para nosotros es muy importante: te- ner una muestra que sea lo más representativa posible del enveje- cimiento, sea bueno o malo. En los datos que han logrado recoger hasta entonces, ¿cuál crees que ha sido el impacto más importante de la pandemia en los adultos mayores? Pues estamos analizando los datos, así que todavía no tenemos los resultados completos. Pero lo que ya se destaca en los prime- ros datos que estamos analizando, es que si bien, como decía, los mayores son una categoría muy vulnerable acerca de la enferme- dad y la mortalidad, por razones que ya conocemos muy bien - un sistema inmunitario menos eficiente, una propensión más grande a una respuesta inflamatoria más fuerte, la presencia de comorbili- dades que hacen que el riesgo de desarrollar una forma grave de la infección sea más alto - desde el punto de vista psicológico y social quizá las cosas no sean tan dramáticas, o al menos no para todos los ancianos. Vemos que en la muestra que hemos conseguido, y que consiste en personas de 85 años y más - es decir, personas muy mayores - hay bastante diversidad. Tenemos personas con muy SEPTIMA ESCUELA INTERNACIONAL DE VERANO SOBRE ENVEJECIMIENTO 2020 DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=