El impacto de la pandemia sobre las personas mayores
Exactamente. Esto se fue, pero poco a poco lo hemos ido recuperando, ofreciendo lo mejor que puedan las ciudades y las municipalidades, tratan- do de integrar otra vez esta actividad social. Los juegos de salón, las tertulias. La gente nos está pidiendo tomarnos un café. O sea, el café se ha transformado como objeto de deseo. Aquel café con usted, sentaditos, en un sitio es en este momento como la mejor medicina que les podemos dar. Vamos a tener que trabajar muchísimo este concepto de salud mental. Vamos a tener patología mental asociada al aislamiento social del Covid. Pero aparecerá otra cosa que ya estamos detectan- do, que es la gente que ha pasado el Covid está haciendo patología cognitiva, de deterioro cognitivo. O sea, yo vaticino que tendremos una demencia o trastorno cognitivo post Covid, que no lo conocía- mos pero que lo hemos de encarar, que lo tendremos de analizar bien. Tendremos de dar soporte cognitivo mental a esta población que ha estado expuesta al virus, y que el virus indudablemente ha entrado en el sistema nervioso central. También, a nivel de infar- tos cerebrales, a nivel de inflamación, pero como patología crónica va a aparecer, posiblemente, una demencia desconocida. Vamos a tener de lidiar con ella, entenderla bien y darle una salida terapéu- tica. Esto yo pienso que es un escenario que nos puede quedar post Covid; o entre Covid, porque yo no sé cuántos covid tendremos en nuestra vida a partir de este momento. Y que no es fácil, es una patología difícil, y de un gasto económico enorme, de un gasto sa- nitario público, y de un gasto social muy importante en nuestra población de gente mayor. Algunos le llaman “la otra pandemia”. Pienso que está bien definido, “la otra pandemia” porque no la co- nocemos, y porque seguramente será silente. Aparecerá, y después cuando encontremos trastornos cognitivos y hagamos la anamne- sis del paciente, dirá “estuve con Covid, fue un Covid muy leve. Tuve esta gripe, esta gripe peculiar”. Seguramente aparecerá una patología nueva a la que tendremos, y bueno, tendremos de co- nocerla, y tendremos de darle una respuesta si es que la tenemos. EL IMPACTO DE LA PANDEMIA SOBRE LAS PERSONAS MAYORES: UNA MIRADA CON PERSPECTIVA DE DERECHOS 108 109
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=