El impacto de la pandemia sobre las personas mayores
biaremos, entre usted y yo. Yo soy mayor que usted, pero he tenido la suerte de llegar a ser universitaria, de poder aprender. Esto es lo que espero de mi nieta, que no tenga esta sectorización, esta pena- lización social de la mujer en el Alzheimer. En este escenario que estamos de pandemia, las mujeres hemos estado puestas a prueba porque las labores son múltiples, y esto tiene, o va a tener, o está teniendo, un impacto en la salud men- tal, no sólo de las personas mayores, sino que de toda la pobla- ción. En su opinión, ¿ha empeorado este escenario? Este distan- ciamiento físico y social en algunos casos, ¿cómo lo ve usted?, ¿cómo lo ve en España? El Covid ha hecho estragos, pero no en número de muertes, sino en pérdida de calidad de vida. Por ejemplo, con la primera oleada de Covid que fue en marzo, y cuando tuvimos el cierre y tal, yo no en- tendía cómo no había Alzheimer en los hospitales, en este número tan importante de muerte. Es que no tenía importancia. La palabra Alzheimer, la palabra demencia, no cabía delante de la situación crítica que teníamos; pero después sí que ha aparecido. Nosotros hemos hecho 25 mil llamadas de teléfono durante todo este tiempo, para tener lo que nosotros llamamos “a correa corta” controlados pacientes y familiares. ¿De qué nos hemos dado cuenta? De que quien ha sufrido más ha sido el familiar. El familiar se ha encontrado solo; el familiar se ha encontrado con que ha perdido todo su vínculo social, porque no podía salir; el familiar se ha encontrado con la persona de Alzheimer desayuno, comida, merienda y cena, y vuelve a empezar a las 24 horas. Sin tener una convivencia social extremadamente anímica, ellos se han vuelto agresivos. O han hecho con los dos polos una curva de gauss de comportamiento; o se han vuelto apáticos; el mundo desapareció, están allí sentados. No les importa nada; están viendo la televisión, sin que la televisión, el programa, sea atractivo. Por otro lado, esto generó inquietud, se querían sacar las mascarillas, no entendían por qué estaban en casa, querían salir a la calle. Y esto lo manejaba un cuidador. Eso está en un paper que hemos publicado recientemente en Frontiers . ¿Qué nos hemos encontrado? Hemos encontrado que el cui- EL IMPACTO DE LA PANDEMIA SOBRE LAS PERSONAS MAYORES: UNA MIRADA CON PERSPECTIVA DE DERECHOS 106 107
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=