Table of Contents
1
166
Estudios y reflexiones desde entornos latinoamericanos
Introducción
5
Semiótica y discurso literario: la construcción de un espacio estético
11
Semióticas del miedo. Por Silvia Barei
12
Ciudades como poemas, barrios como umbrales. Por Héctor Ponce de la Fuente
21
El personaje como función. Una lectura a la dramaturgia. Por César Farah
35
Semiótica, comunicación y cultura: aplicaciones metodológicas y análisis discursivos
45
Mediatización: jóvenes, territorio y cuerpos en tensión. Por Beatriz Amman
46
Subjetividades anónimas. Los paisajes urbanos y el grafiti de firma tag como semiosis diferencial. Por Richard Danta
56
Amarres semióticos: los rituales religiosos como un juego entre narrativas e interpretantes. Por Jenifer Ávalos y Miceli Martínez
70
Representación del imaginario cultural en el reality show gastronómico. Por Karina Abdala
95
Interfaces juveniles de la memoria en territorio. Por Tamara Liponetzky
108
Estuario de signos rivales y hermanos: una perspectiva semiótica para analizar imaginarios de nación durante el conflicto por las pasteras entre Uruguay y Argentina. Por Matías Carbajal
120
Semiótica teórica: reflexiones conceptuales y precisiones categóricas
133
El sabor y el color de la mediación: una clave semiótica para el imaginario social. Por Fernando Andacht
134
Comunicación intercultural y traducción intersemiótica: problemas teóricos en el estudio de la cultura. Por Julio Horta
148
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=