Estudios y reflexiones desde entornos latinoamericanos

94 Peirce, C. S. (2012). Obra filos o fica reunida (vols. 1-2) . Houser, N. y Kloesel, C. (ed.). México D.F., M e xico: Fondo de Cultura Económica. Rossbach de Olmos, L. (2007). De Cuba al Caribe y al mundo. La santer i a afrocubana como religi o n entre patrimonio nacional(ista) y transnacionalizaci o n. Memorias: revista Digital de Historia y Arqueolog i a desde El Caribe , 4 (7), 129-160. Saldívar Arellano, J. M. (2009). Orishas, demonios y santos. Un acercamiento al sincretismo de la santería, caso Catemaco, Veracruz. Gazeta de Antropología , 25(1). Recuperado de https://www.ugr.es/~pwlac/G25_14JuanManuel_Saldivar_Arellano.html Saniz Balderrama, L. (2008). El esquema actancial explicado. Punto Cero, 13 (16), 91-97. Ubersfeld, A. (1993). Semiótica teatral . Madrid, España: Cátedra/Universidad de Murcia.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=