Estudios y reflexiones desde entornos latinoamericanos
92 Así, primero, se puede concluir que las narrativas propuestas en el amarre se pueden desarrollar siempre y cuando los interpretantes de ambos agentes entren en juego, y segundo, la realización o no del amarre está sujeta a que se pueda generar un interpretante comunicativo. Finalmente, se puede sostener que quedan abiertas diferentes posibilidades para futuras investigaciones y análisis sobre esta misma línea de trabajo, ya que esta investigación no logró abarcar análisis similares — por razones de tiempo, espacio, extensión y recursos — . Por ejemplo, desde la semántica profunda de la narrativa; la semántica de los objetos para caracterizar al ritual del amarre; o en términos de mitología como una cadena semiológica. Esta clase de análisis podrían caracterizar con mayor precisión las concepciones, lógicas y estructuras que permiten al amarre funcionar en una comunidad de interpretantes.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=