Estudios y reflexiones desde entornos latinoamericanos
82 El triángulo psicológico del Mediador sugiere la idea de que éste pueda modificar la relación del Consultante, a través del amarre, para producir un efecto directo en la voluntad del Amarrado sin intervenir directamente en él. Tal idea proviene de las facultades que cree tener naturalmente y que son reafirmadas cuando es capacitado por los santeros (véase figura 10). Por último, con base en las facultades mencionadas, con el triángulo ideológico del Mediador se puede sostener que éste cree tener la responsabilidad de intervenir en la vida del Consultante y el Amarrado al invocar a las entidades metafísicas (véase figura 11). Incluso se ve a sí mismo como un médico que debe curar a un paciente. Esto último se reconoció con las entrevistas, ya que los entrevistados — denominados mediadores — refirieron que su trabajo es más parecido al de un doctor o un psicólogo, pues las personas que llegan con ellos están enfermas de algo, los diagnostican y ayudan para que una entidad metafísica sea quien les dé la cura.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=