Estudios y reflexiones desde entornos latinoamericanos
76 su rentabilidad y su popularidad entre la población de la CDMX. En la investigación de campo, se aplicaron entrevistas con diferentes santeros y santeras establecidos en el Mercado de Sonora. De igual manera, se realizaron técnicas etnográficas y observación participante para recopilar información empírica en las primeras etapas del ritual. Debido a los altos costos del amarre — aproximadamente $350 USD — , no fue posible acceder a la realización total del ritual, razón por la cual el objeto de análisis de este trabajo se enfoca en la primera parte del proceso, es decir, la consulta. No obstante, la información de las entrevistas permitió describir el ritual. La narrativa del amor y sus actantes De acuerdo con la investigación de campo, el amarre se vuelve una opción para una persona que piensa que no existe una forma más convencional de afrontar un problema afectivo y resolverlo. Este descubrimiento es consistente con el trabajo de Juárez Huet (2014), quien señaló que la incursión de cualquier persona en la santería está asociada, generalmente, a una situación que considera crítica — resultado de un evento adverso o sentimiento de desesperación — . A partir de esta circunstancia, la autora considera que la persona tiene disposición para acercarse a este tipo de rituales, ya que parecen ofrecer alternativas atractivas o eficaces que le aseguran estabilidad en su vida a largo plazo. Así, es posible identificar una serie de etapas previas a la narrativa del amarre, las cuales permiten inferir una lógica de acciones (véase tabla 1).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=