Estudios y reflexiones desde entornos latinoamericanos

54 Queremos que la sociedad se dé cuenta de que en esta escuela y en este barrio, también pasan cosas buenas. Siempre salen en las noticias las cosas malas: tiroteos, robos, peleas.., este colegio es muy discriminado y todos piensan que es muy malo, pero no es así. Queremos mostrar el lado bueno. Acá también hay felicidad. (J. Alday, 2018, p.19) El proyecto abre una posibilidad cierta de traspasar las fronteras de lo que la prensa considera “ noticiable ” . Las producciones se suben a la plataforma de videos y se viralizan a través de WhatsApp . Aunque no todas las familias tienen conexión permanente en sus celulares, siempre hay alguien que puede bajarlos usando la red wifi. Así, los trabajos escolares inician su recorrido de pantalla en pantalla. La interfaz escuela, familia, barrio, a través del dispositivo pantalla y el YouTube regula y gestiona el contacto entre actores y las diversas configuraciones de la discursividad a cargo de los alumnos youtubers. La realidad en el barrio es dinámica. Por eso, los docentes saben que hay que estar atentos para prevenir o, al menos, amortiguar los efectos que pueden causar situaciones en la calle. Atender a los umbrales que suponen tiempo y espacio limítrofes, pero también transitorios y efímeros, donde cada protagonista define los límites de su vecindad y donde la forma del contraste operativo entre contexto urbano, suburbano y rural se borra en los espacios múltiples de este “ anexo ” . El colectivo escolar juvenil con los profesores, producen y traspasan fronteras en un territorio en que las familias están divididas por enfrentamientos entre los cuatro sectores del barrio. Internet promueve su existencia con una interfaz en pantalla, que les permite la puesta en común con sus pares y con las familias, lazo social construido básicamente desde la vida afectiva. La familia, presente en eventos y entrevistas realizadas por el Canal, es una realidad que responde a un modelo no convencional, con un núcleo monoparental en el marco de un grupo extendido: “ somos una banda... ” con la fuerte presencia de los abuelos. En el día de la madre y del padre, los videos acercan y comparten estas diversas realidades.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=