Migraciones transnacionales: inclusiones diferenciales y posibilidades de reconocimiento
318 – migraciones transnacionales que han influenciado las decisiones de nuestros interlocutores, tales como sus valores, las cuestiones ideológicas, los factores económicos o de salud, las pre- ferencias de otros miembros de su familia y de personas significativas para ellos. Permiten por otra parte comprender cuáles son sus recursos y sus limitaciones, así como sus lógicas de acción en momentos significativos para ellos. Resultados: la tipología aplicada a estudios de caso El exilio chileno en Suiza ha sido la realidad de personas afectadas por la per- secución de la dictadura militar, pero que reflejaban la gran diversidad de la iz- quierda chilena en términos ideológicos, sociales, generacionales, de género y de proveniencias geográficas. A pesar de no ser uno de los lugares de mayor con- centración de los exiliados, es particularmente interesante de estudiar porque su gran heterogeneidad permite el estudio de una amplia variedad de situaciones. Además, por ser un país con un nivel elevado de vida, permite el desarrollo de estrategias de movilidad geográfica que no implican necesariamente el retorno. A pesar de la obligación moral de retornar que fue proclamada por las or- ganizaciones de los chilenos durante los años de exilio, la cuestión del retorno fue tratada de manera muy diversa por los principales protagonistas cuando se trató de tomar decisiones concretas al respecto. Los casos que presentamos aquí muestran la diversidad de maneras de situarse con respecto a las cuestiones de retorno y de movilidad a través del tiempo. Desde ese ángulo, también permiten examinar la tipología desde la realidad empírica. Retorno transnacional Este primer tipo corresponde a la idea de retorno con movilidad geográfica de la tipología. El regreso a Chile se inscribe en un proyecto de modo de vida transna- cional, en el que se mantiene un contacto regular con Suiza. El caso de Cecilia 3 , 70 años, ejemplifica este tipo. Cecilia trabajaba en el área de la salud en Chile. Después del golpe militar se refugió con su esposo y sus dos hijos pequeños en Argentina. Cuando la situa- ción de la represión se deterioró drásticamente en este país, la familia salió hacia 3 Por razones de confidencialidad todos los nombres son inventados. Por la misma razón, algunas informaciones sobre los entrevistados son voluntariamente generales y se han cambiado algu- nos datos sobre la persona o su entorno.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=