Migraciones transnacionales: inclusiones diferenciales y posibilidades de reconocimiento

316 – migraciones transnacionales Esquema nº1: Tipología de modalidades de retorno y de movilidad transnacional Migración de retorno/ Movilidad geográfica transnacional Sí No Sí Retorno transnacional Movilidad geográfica trans- nacional No Retorno de reinstalación Instalación en otro país Fuente: Elaboración propia El retorno transnacional sería una situación en que el retorno se inscribe en un proyecto de movilidad geográfica. En cambio, el retorno de reinstalación co- rrespondería a la perspectiva clásica de análisis de este proceso en que las per- sonas regresan a un lugar para rehacer sus vidas, sin moverse de ese espacio. La movilidad geográfica transnacional sería una situación de circulación entre varios países, pero sin retorno “oficial” y la instalación en otro país representaría una renuncia al retorno y una distanciación geográfica del país de origen. El propósito de este artículo es entonces examinar, por un lado, si estos cua- tro tipos de posibilidades aparecen de manera empírica en el estudio de la situa- ción de los exiliados chilenos en Suiza y, por otro lado, si los cuatro tipos son suficientes para dar cuenta de lo que sucede en la realidad estudiada. El análisis de las situaciones no puede ser estático, sino que requiere de una perspectiva longitudinal, en términos de trayectorias de vida como lo hemos indicado más arriba. En efecto, es la dinámica temporal, tomando en cuenta determinados contextos y recursos de las personas, la que permite dar cuenta de las eventuales transformaciones a nivel espacial. Metodología El análisis presentado aquí se basa en particular en siete entrevistas biográficas realizadas con exiliados chilenos que han vivido o viven en Suiza, en particular en la región de Ginebra. Con seis de ellos efectué una primera entrevista durante los años 1983-84 en la cual se buscaba conocer cómo vivían la situación de exilio en sus diferentes dimensiones. Luego volví a entrevistarlos en los años 1987-1990 para ver si habían ocurrido cambios en su situación y, en particular, en su per- cepción de ésta y en su posicionamiento con respecto a la cuestión del retorno. Estas entrevistas formaban parte de mi proyecto de tesis de doctorado y fueron grabadas y transcritas con el consentimiento informado de mis interlocutores (Bolzman, 1996). Durante estos dos períodos (1983-1984 y 1987-1990) recopilé,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=