Migraciones transnacionales: inclusiones diferenciales y posibilidades de reconocimiento
La música migrante y la movilidad artística en el paisaje sonoro – 301 Tres veces mojado 12 Otro caso de participación musical en el contexto de migración es el fandan- go, fiesta musical y dancística que convoca actualmente a cientos de músicos y aficionados a interpretar sones jarochos del estado de Veracruz en diversos pun- tos del país y del extranjero. Los fandangos se han implementado en diversas ciudades fronterizas, en particular en la frontera de Tijuana y San Diego. En estos convivios, se interpretan jaranas en diversas tesituras, se canta, se bebe y se baila. Hay que precisar que este género de la música tradicional mexicana no estuvo articulado a la migración hasta en las últimas dos décadas. Actualmente, los fandangos se realizan en diversas partes de México, Estados Unidos y Euro- pa, en donde, entre otras cosas, funcionan para congregar a ciertos estratos de la sociedad mexicana en el extranjero. Hoy en día, este género además de ser inter- pretado en las grandes ciudades de México, en la frontera y en Estados Unidos, también ha fascinado a mucha gente en algunas ciudades europeas, donde los 12 Compuesta por Enrique Manuel Franco e interpretada por Los Tigres del Norte en su álbum Ídolos del Pueblo (1988). Cuando me vine de mi tierra El Salvador con la intención de llegar a Estados Unidos sabía que necesitaría más que valor, sabía que a lo mejor quedaba en el camino. Son tres fronteras las que tuve que cruzar por tres países anduve indocumentado. Tres veces tuve yo la vida que arriesgar, por eso dicen que soy tres veces mojado. En Guatemala y México cuando crucé dos veces me salvé me hicieran prisionero. El mismo idioma y el color reflexioné ¿cómo es posible que me llamen extranjero? En centro América dado su situación tanto política como económicamente, ya para muchos no hay otra solución que abandonar, su patria tal vez para siempre. El mexicano da dos pasos y aquí está. Hoy lo echan y al siguiente día está de regreso. Eso es un lujo que no me puedo dar sin que me maten o que me lleven preso. Es lindo México, pero cuánto sufrí. Atravesarlo sin papeles es muy duro. Los cinco mil kilómetros que recorrí puedo decir que los recuerdo uno por uno. Por Arizona me dijeron cruzarás. Y que me aviento por el medio del desierto. Por suerte un mexicano al que llamaban Juan, Me dio la mano que si no estuviera muerto Ahora que al fin logré la legalización lo que sufrí lo he recuperado con creces. A los mojados les dedico mi canción, y a los que, igual que yo, son mojados tres veces.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=