Migraciones transnacionales: inclusiones diferenciales y posibilidades de reconocimiento
300 – migraciones transnacionales muestra como un caleidoscopio con imágenes delirantes y estereotípicas de una realidad efervescente 11 . Actualmente, las influencias generadas en los flujos migratorios, de mexica- nos y extranjeros, han contribuido a la identidad sonora y musical de la región fronteriza entre los dos países. Entre estos casos existen tres que han llamado mi atención de manera particular. En primer lugar, están los diversos grupos musicales que interpretaron can- ciones para difundir la situación de los migrantes a través de historias reales o de ficción. De entre los muchos grupos podemos citar, en el contexto regional, a Guillermo Velázquez y Los Leones de la Sierra de Xichú, Los Rancheritos de Santa Isabel, el grupo otomí Los Tlemmhs, de la comunidad ñañho de San Mi- guel Tolimán en el estado de Querétaro, quienes interpretan “El fracaso de un mojado”, que a decir de Escobar (2011, s.p.) dicha “versión musical [representa] la visión de los vencidos que, cuando el tema es tocado en vivo, a los circunstantes, en vez de aplaudir, les da por llorar”. Por otro lado, en el contexto internacional están, desde luego Los Tigres del Norte, Calle 13, Ricardo Arjona, Jarabe de Palo, Lila Dawns y Manu Chao, quienes entre muchos otros, le cantan al migrante. En el contexto regional del noroeste de México, Los Tigres del Norte se han conver- tido en verdaderos emblemas de la música de los migrantes latinoamericanos que viven o transitan entre Estados Unidos y sus países de origen. Esta agrupación ha dedicado decenas de canciones y corridos a los migrantes, como “La jaula de oro”, “Tres veces mojado”, “José Pérez León”, “La tumba del mojado”, “El migrante acaudalado”, “De paisano a paisano”, etcétera. 11 La región fronteriza Tijuana - San Diego fue cuna de una colonización muy tardía, en donde los primeros habitantes mestizos se instalaron en territorio indígena hace poco más de un siglo, 116 años para ser más exactos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=